Sindicato Gráfico Platense

¡Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios!

El “Ni Una Menos” nació como un grito social para visibilizar los femicidios que se cometen a diario en nuestro país y fue motivado, también, por el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y que fue asesinada por su pareja.

Bajo la premisa “Basta, nos están matando”, miles de mujeres y disidencias en todo el país se reúnen cada año para salir a las calles y poner en escena una realidad vivida cotidianamente y que legitima que en Argentina una mujer sea asesinada cada 27 horas.

Estamos convencidas que la educación en los hogares, en los colegios, en los lugares de trabajo, en los sindicatos y en las diferentes instituciones que conforman nuestra sociedad, es la clave para terminar con los femicidios. Por eso, en este día, también luchamos por la plena aplicación de la Ley de Educación Sexual, por la efectivización de la Ley de Cupo Trans, por el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y por una Justicia con perspectiva de género.

Fuentes: observatorioluciaperez.org / ahoraquesinosven.com.ar / Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano», coordinado por La Asociación Civil La Casa del Encuentro.

Compartir en:
¿En qué podemos ayudarte?